
Lo más destacable:
- Disco duro de 850 Mb (cualquier memoria USB de hoy tiene, como poco, 4 veces más)
- Memoria Ram: 4 Mb!! (¿qué poco podríamos hacer con 4 Mb hoy en día... cualquier foto realizada con una cámara compacta ya nos puede ocupar eso. Vamos, que no podríamos ni editarlas)
- Tarjeta de video con una memoria de 1Mb.
- Velocidad del procesador Pentium: 100 Mhz.
Ah! y por entonces, los ordenadores no llevaban de serie tarjeta de red; por tanto, no era común tener ordenadores conectados en red y además, a Internet nos conectábamos (si no recuerdo mal) con un módem 28800 bps (0.028 Mbps) como mucho... cuando hoy la conexión básica a Internet es de 4Mbps. Bueno, eso quie

- En cuanto al sistema operativo... pues con suerte el Windows 95 que estaría recién salido del horno pero lo más normal era calzar el Windows 3.1.
- Olvidaba comentar el precio: 182.000 pts = 1094 eurazos!!. Como ya sabéis, bastante más caro que los ordenadores actuales.
En fin, dejo abierto esta entrada para que cada uno aporte sus anécdotas y apuntes sobre esos tiempos de la Informática que, al fin y al cabo, no están tan lejanos (solo lo parece)
1 comentario:
Pues si, tenim sort que hui en dia estan baratets, i que tenim GNU/Linux per a que no es queden pronte desfasats...
XDD
Publicar un comentario